nba baloncesto

La principal liga de baloncesto de Norteamérica reúne cada temporada a cientos de miles de espectadores apasionados por el balón naranja. La NBA, con sede en la Quinta Avenida de Nueva York, es el hogar de las más grandes estrellas del baloncesto del mundo y tiene una trayectoria que va mucho más allá de las fronteras de Estados Unidos. Muy populares y transmitidos por televisión en todo el mundo, los partidos de la NBA fascinan por la velocidad y la calidad del juego que ningún otro país del mundo ha conseguido igualar.

El nacimiento de un deporte y un estilo de vida

La NBA nació en Nueva York en 1946 y se convirtió en la primera liga en jugar en los principales coliseos de las grandes ciudades. Adoptó su nombre oficial en 1949, lo que significó el inicio de la primera temporada oficial. Aunque era un deporte que practicaban predominantemente jugadores blancos, 1950 se convirtió en el año de la integración con el reclutamiento de Chuck Cooper para los Boston Celtics. El baloncesto se convirtió en un deporte multirracial, conocido por su diversidad. Los Lakers de Minneapolis fueron el primer equipo importante en ganar cinco títulos en seis años. Los años 60 marcaron la llegada de grandes campeones como Wilt Chamberlain, superestrella de los rebotes, y Bill Russell, cuya rivalidad con Chamberlain cautivó a la multitud. El año 1967 es conocido como el año de la Guerra de los Talentos porque otra liga, la Asociación Americana de Baloncesto, decidió desaparecer, en convenio con la NBA y, en consecuencia, esta última recuperó muchas franquicias como los Nets, los Nuggets, los Pacers o los Spurs. La liga siguió creciendo gracias a las nuevas franquicias y al establecimiento de reglas deportivas que han hecho del baloncesto un deporte cada vez más espectacular.

Los aficionados del baloncesto saben que este es uno de los deportes más populares en los Estados Unidos. Además, asistir a uno de los partidos es un verdadero placer por dos razones muy concretas: poder ver a jugadores excepcionales enfrentándose y sentir el ambiente mágico que reina en cada uno de los encuentros. Sin embargo, para apreciar realmente un partido de la NBA, es mejor conocer las reglas del baloncesto.

En este artículo, encontrarás todas las reglas del baloncesto: el principio del juego, la duración de un partido, los diferentes tiempos de juego, las faltas, el cálculo de los puntos, ¡y mucho más! Entenderás por qué el árbitro silba cuando un jugador dribla por segunda vez.

¿Cuántos jugadores pueden haber en la cancha de baloncesto?

El baloncesto es un deporte colectivo y técnico a la vez. En el campo, sólo pueden estar presentes cinco jugadores de cada equipo (es decir, 10 jugadores en total). Estos cinco jugadores se llaman jugadores básicos y el resto de los jugadores permanecen por fuera del terreno de juego. Deben estar listos para entrar a jugar en cualquier momento. Durante un partido, los cambios de jugador son ilimitados, y el mismo jugador puede entrar y salir varias veces durante un partido. Estas renovaciones las hace el entrenador. Por otro lado, si el mismo jugador comete 5 faltas personales durante el partido, no podrá volver al campo.

Las faltas personales son cualquier contacto no autorizado con un jugador contrario como agarrar, empujar, bloquear, etc…

¿Cuánto dura un partido de la NBA?

Un partido de baloncesto dura 40 minutos en total. Se divide en 4 periodos de 10 minutos cada uno, llamados cuartos. De acuerdo con las reglas de la NBA, cada cuarto dura 12 minutos en un partido de la NBA. Entre un periodo y otro se da un intervalo de receso de 2 minutos. Entre el segundo y el tercer cuarto, el tiempo de pausa es de 15 minutos (medio tiempo).

Las diferentes restricciones de tiempo

Existen diferentes restricciones de tiempo en el reglamento de la NBA. A continuación, se presenta un resumen de ellas.

Regla de los 5 segundos

Cuando haya un saque de banda (desde la línea de banda más cercana), un tiro libre, posibilidad de driblar o cuando el jugador desee deshacerse del balón (si se encuentra en posición de fuera de juego), éste dispondrá de 5 segundos para realizar cualquiera de estas acciones.

Regla de los 8 segundos

Cuando un equipo tiene control sobre el balón, tiene un máximo de 8 segundos para llevarlo a su terreno de juego (su mitad de la cancha más allá de la línea media). Una vez en esta zona, el balón no podrá ser devuelto a la otra mitad de la cancha.

Regla de los 24 segundos

Cuando un equipo que tiene la posesión del balón, cuenta con 24 segundos para lanzar. Si se excede este tiempo, el balón pasará al equipo contrario. Para obtener nuevamente 24 segundos (reiniciar el cronómetro de tiro), el balón debe golpear el aro.

¿Cuáles son las Reglas Oficiales de la NBA para poder dar inicio a un partido de baloncesto?

El inicio de un partido de baloncesto es muy importante. De hecho, para que un partido comience, deben cumplirse varias reglas oficiales de la NBA:

Los cinco jugadores de cada equipo deben estar listos y vestidos con sus respectivos uniformes.

Un partido comienza con un salto entre dos jugadores (el único del juego). Este salto tiene un objetivo específico: determinar cuál de los dos equipos tendrá el balón.

Reglas de la NBA para jugar baloncesto: ¿Cómo se juega?

En baloncesto, solo se puede jugar con las manos. Si un jugador usa el pie, es una violación de las reglas de baloncesto de la NBA. En tal caso se sancionará concediendo un saque de banda al equipo contrario. Este saque de banda puede ser efectuado por cualquier jugador del equipo desde la línea de banda más cercana al lugar donde se cometió la falta. Éste tiene 5 segundos para poner a jugar el balón. No se puede desplazar lateralmente más de un metro, pero sí puede retroceder todo lo que desee. El equipo contrario no debe interferir con él.

Por otro lado, si un jugador se cae y toca accidentalmente el balón con el pie, esto no se considera una infracción. Sin embargo, si un jugador rueda o se levanta con el balón en sus manos, ahí sí se sanciona.

Transcurso de un partido de baloncesto

Como ya se dijo, un partido comienza con el encuentro cara a cara entre dos jugadores, uno de cada equipo. Cada jugador se ubica en dirección a la canasta a atacar y por detrás de la línea media. El objetivo es impactar el balón con su mano de manera que un miembro de su equipo lo atrape.

Una vez que el balón esté en posesión, se activa el cronómetro del árbitro, y el jugador debe driblar sin pausa para moverse y avanzar sobre el terreno. Si el jugador da dos pasos sin driblar o si reanuda su drible después de haberse detenido, se pitará una infracción.

¿Cómo atacar y quitarle el balón a los oponentes?

El equipo defensivo puede robar el balón a sus oponentes de diferentes maneras:

  • Defensa de zona, en la que cada miembro del equipo cubre la mitad de la cancha y se hace cargo de un oponente cuando llega a esa área.
  • Defensa individual, que consiste en hacerse cargo de un jugador específico a lo largo del juego.

Es posible quitarle el balón al adversario cuando esté driblando o cuando haya fallado un tiro.

¿Cómo se cuentan los puntos en el baloncesto?

Según las reglas de la NBA para jugar baloncesto, el número de puntos anotados depende del área desde donde se lance el balón. Es decir, un tiro libre vale un punto, un tiro cerca de la canasta vale dos puntos (dentro de la zona de 6,25 metros al aro), y un tiro desde afuera de esta zona dará tres puntos.

Nota: en el tiro libre, el jugador tiene 5 segundos para lanzar.

Faltas en baloncesto

En baloncesto (como en todos los deportes), es posible que se piten faltas durante un partido. He aquí un pequeño resumen de las reglas de baloncesto:

Ningún jugador puede usar sus brazos, hombros, caderas o rodillas para interrumpir o interferir con un jugador contrario.

Los jugadores no pueden dar más de dos pasos sin driblar. Esto es una carrera.

Un jugador no puede reanudar el drible después de haberlo detenido. Esto se penaliza.

Durante un drible, la mano del jugador no puede situarse por debajo del balón, ya que se considera que éste ‘lleva’ el balón.

En caso de que un equipo regrese a la mitad de la cancha contraria, el árbitro pitará una infracción.

Esperamos que esta pequeña explicación de las reglas de la NBA para el baloncesto te sirva de ayuda. Mientras tanto, te aconsejamos que vayas a uno de los partidos que se organizan en Estados Unidos. Seas un aficionado o un experto, será un verdadero deleite, ¡eso es seguro!