¿Por qué la Bundesliga hace una pausa a finales de enero?

La Bundesliga regresó inusualmente pronto en enero tras un breve parón invernal, pero tras sólo dos jornadas se ha tomado otro respiro a finales de mes por un parón internacional en el que no hay ninguna nación europea en acción. Rushbet explica…

No sólo es inusual que haya un parón internacional en enero, sino que también es muy raro que haya un periodo en el que la FIFA organice partidos sin que haya ningún país europeo implicado. Sin embargo, las cosas estarán tranquilas en todos los países de la UEFA durante la última semana de enero de 2022.

La razón es que la FIFA les garantizó a las confederaciones continentales en el verano de 2020 una ventana extra debido a las interrupciones por COVID-19 en el otoño de ese año, donde los clubes tendrían que liberar a los jugadores para las selecciones nacionales. Desde que la UEFA pudo celebrar los partidos durante esa ventana de agosto/septiembre, no hay partidos europeos por recuperar.

La CONMEBOL, la CONCACAF y las confederaciones de Asia y Oceanía tendrán partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2022 en enero, mientras que la Copa Africana de Naciones jugará las eliminatorias en Camerún.

Por lo tanto, los clubes de la Bundesliga y de la Bundesliga 2 deben liberar a los jugadores convocados de esas confederaciones. Para la mayoría de los que quedan, algunos equipos estarán entrenando, y otros simplemente les darán a los jugadores un respiro.

Jugadores convocados para los partidos internacionales de enero:

Japón

Ko Itakura (Schalke), Genki Haraguchi (Union Berlin), Wataru Endo (VfB Stuttgart), Ao Tanaka (Fortuna Düsseldorf), Takuma Asano (Bochum)

Australia

Ajdin Hrustic (Eintracht Frankfurt), Jackson Irvine (St. Pauli), Brandon Borrello (Dynamo Dresden)

EE.UU.

Chris Richards (Hoffenheim), Tyler Adams (RB Leipzig), Ricardo Pepi (Augsburgo)

Nigeria

Jamilu Collins (Paderborn), Taiwo Awoniyi (Union Berlin)

Ecuador

Piero Hincapie (Bayer Leverkusen), Carlos Gruezo (Augsburgo)

Mali

Amadou Haidara (RB Leipzig), Diadie Samassekou (Hoffenheim)

Corea del Sur

Jae-sung Lee (Mainz), Woo-yeong Jeong (Friburgo)

Burkina Faso

Edmond Tapsoba (Bayer Leverkusen)

Camerún

Eric Maxim Choupo-Moting (Bayern de Múnich)

Chile

Charles Aranguiz (Bayer Leverkusen)

Colombia

Rafael Borre (Eintracht Frankfurt)

Egipto

Omar Marmoush (VfB Stuttgart)

Guinea

Ilaix Moriba (RB Leipzig)

Costa de Marfil

Odilon Kossounou (Bayer Leverkusen)

Marruecos

Aymen Barkok (EintrachtFrankfurt)

Panamá

Andres Andrade (Arminia Bielefeld)

Senegal

Bouna Sarr (Bayern de Múnich)

Túnez

Ellyes Skhiri (Colonia)