Fútbol VS. Fútbol americano: Diferencias y similitudes

El fútbol fue popularizado por los inmigrantes ingleses en oposición al fútbol americano. Los estadounidenses no juegan fútbol; juegan balompié (fútbol soccer). Pero la diferencia entre el fútbol americano y el fútbol es mayor, este término llegó a los Estados Unidos en el siglo XIX, con la inmigración masiva de ciudadanos británicos.
Estos últimos tuvieron que diferenciar su deporte favorito del fútbol americano, un primo lejano del rugby, muy popular en Estados Unidos en esa época. Por esta razón utilizaron la palabra “soccer”, una contracción de “assoccer”, que en la jerga inglesa significaba en ese momento una “asociación de fútbol”. Así fue que, bajo este apodo, la práctica del balompié se desarrolló en Norteamérica.
Al principio muy pocos practicaban este deporte, no fue sino hasta los años 1980-1990 que el fútbol explotó en los Estados Unidos (después de la organización de los Juegos Olímpicos de 1984 y de la Copa Mundial de 1994).
A menudo pensamos que fútbol y el fútbol americano son lo mismo: jugadores que corren detrás de un balón para meterlo en la portería custodiada por un guardameta. Sin embargo, existe una clara diferencia entre los dos tipos de fútbol. Uno es el juego favorito de los estadounidenses y el otro es el deporte más jugado y adorado por (casi) todo el mundo.
Si eres aficionado al fútbol deberías intentar apostar en este deporte y ganar dinero. En la casa de apuestas deportivas Rushbet puede mantenerse al día con las últimas predicciones sobre este deporte. Si eres un fanático de la Champions, puedes seguir todas las predicciones Champions League.
En Rushbet.co tienes la posibilidad de apostar tambien en otras ligas de futbol, como por ejemplo la Bundesliga, La Liga, La Eurocopa y muchas otras. Apuesta ahora.
Fútbol vs. Fútbol americano: Similitudes
Tanto el fútbol como el fútbol americano tienen dos equipos de 11 jugadores, y existe una sola diferencia entre ellos: en el fútbol americano los jugadores forman una sola unidad, mientras que en el fútbol comparten las posiciones. Ambos campos son rectangulares con casi las mismas dimensiones. En el fútbol el campo tiene marcas para diferenciar el círculo de saque inicial, la línea del mediocampo y las dos áreas de penalti. En el fútbol americano, el campo tiene marcas de control (o hash) cada 10 yardas.
Para cada partido se necesita un creador de juego, un centrocampista para el fútbol y un mariscal de campo para el fútbol americano. Hay algunas similitudes, pero el fútbol es más bien un deporte de contacto, mientras que el fútbol americano es un deporte de colisión en el que la violencia puede prevalecer en todo momento.
Fútbol vs. Fútbol americano: Diferencias
El partido de fútbol se juega durante 90 minutos, 45 minutos por cada mitad, separados por un descanso de 15 minutos. El fútbol americano tiene descansos de 40 segundos entre las jugadas, tiene una duración total de 60 minutos y se divide en cuatro cuartos de 15 minutos.
En un partido de fútbol sólo los guardametas pueden tocar el balón con las manos siempre que estén dentro de su área, el resto del partido se juega con los pies, la cabeza y el torso. En el fútbol americano, la sustitución de jugadores es ilimitada y se puede hacer en cada interrupción del juego; a diferencia del fútbol, cuyo número se limita a 3 por partido. Los tacleos son completamente legales en el fútbol americano, pero están estrictamente prohibidos en el fútbol.
También hay una diferencia en materia de apariencia, los jugadores de fútbol usan camisetas, shorts, espinilleras y canilleras, mientras que los jugadores de fútbol americano usan uniformes completos, cascos y hombreras.
Goles y campeonatos
Para que un gol cuente en un partido de fútbol, el balón debe entrar completamente en la portería, al interior de los dos postes y por debajo del travesaño. Por otros lado, el fútbol americano requiere que el balón entre en la zona de anotación, además debe pasar por encima del travesaño para que el tiro cuente como un punto extra, o tres puntos como un gol de campo.
Algunos campeonatos son el punto de encuentro de todos los equipos del mundo. La FIFA tiene 208 naciones inscritas, y desde 2011 compiten para clasificarse para la Copa Mundial que se celebra cada 4 años.
El campeonato de fútbol americano se juega a través del Supertazón o Super Bowl. La NFC y la AFC organizan partidos todos los años que se celebran en febrero. La NFL sólo incluye equipos profesionales, pero los aficionados que quieran demostrar su talento, también podrían participar en la Copa del Mundo.
Fútbol americano contra fútbol, en pocas palabras:
El nombre:
• “Fútbol soccer” es el nombre que usan los estadounidenses para describir el juego que el resto del mundo llama fútbol.
• Los estadounidenses usan el nombre de “fútbol americano” para describir el juego que se parece más al rugby en otros países.
Uso de manos y pies:
• En el fútbol, los jugadores sólo pueden usar los pies.
• En el fútbol americano, los jugadores pueden usar tanto ambos pies, como sus manos.
Contacto físico:
• Aunque ambos juegos son físicos, hay penalidades por contactos innecesarios en el fútbol.
• En el fútbol americano, es muy común que los jugadores se golpeen a propósito.
Equipo de protección:
• En el fútbol, no es necesario usar equipo de protección completo, los jugadores sólo usan sus piernas para jugar.
• El fútbol americano utiliza equipo de protección porque implica mucho contacto físico fuerte.
Número de jugadores:
• Tanto el fútbol como el fútbol americano tienen 11 jugadores por equipo.
Puntuación:
• Para marcar un gol en el fútbol, un equipo debe lanzar la pelota a la portería del equipo contrario.
• Para marcar un gol en el fútbol americano, un equipo debe golpear la pelota más allá de la línea de contacto (touchline) del equipo contrario o llevarla hasta dicha línea con la mano.
Balón:
• El balón utilizado en el fútbol es esférico.
• El balón utilizado en el fútbol americano es elipsoidal.