NBA Slam Dunk

El 2020 acaba de iniciar y los principales protagonistas de la NBA apenas han tenido tiempo de recuperar sus energías durante las vacaciones de Navidad, incluso aunque algunos de ellos han venido ocupando lugares menos visibles en las canchas, para gran disgusto de sus seguidores y de la prensa deportiva.

Además, la temporada 2019-2020 nos ofrece actualmente un ejercicio que resulta igual de apasionante que de monótono en algunos momentos, en donde se combinan la decepción y la sorpresa. Sin entrar en análisis y comparaciones de todo tipo, intentaremos hacer un balance, casi a mitad de camino, de las tendencias que surgen de la Conferencia de la NBA después de once semanas de temporada regular.

Aprende cómo apostar en la NBA con Rushbet. Elige en cual conferencia de NBA apostar y gana dinero real con Rushbet.

Nada nuevo en la Conferencia Este de la NBA

Es difícil no hablar del éxito de los Milwaukee Bucks sin mencionar a su Fenómeno Griego, Giannis Antetokounmpo. Sin duda, más en forma que nunca, el Jugador Más Valioso (MVP) saliente acaba de añadir una nueva arma de largo alcance a su panoplia ofensiva. Como resultado, el Fenómeno Griego ha logrado un rendimiento aún más sensacional que el año pasado, y colocó una vez más a la franquicia de Wisconsin en lo más alto de la Conferencia Este de la NBA en un plazo más corto que la temporada pasada.

Los contendientes a la emboscada

En consecuencia, ante el impresionante dominio de los Bucks, la resistencia contra el Este se organiza entre bastidores. Considerados durante mucho tiempo inferiores, y en ocasiones pobres de talento, en comparación con su hermana del Oeste, los menos favorecidos para obtener el título nunca han sido tan importantes y agradables de ver jugar desde que cierto Rey se embarcó hacia California. Hay que mencionar el regreso a la cima de los Boston Celtics, transformados desde la partida de Irving y la llegada de su tridente de ataque Walker – Brown – Tatum. El Raptors, vigente campeón, privado de su efímera estrella, Kawhi Leonard, no ha perdido prácticamente nada de su esplendor, gracias a una plantilla equilibrada y a las juiciosas elecciones de su entrenador, Nick Nurse.

Incluso los Pacers, privados de su bombardero Oladipo, y los 76ers, cuya inspiración ofensiva es a veces escasa, siguen en competición, firmemente instalados entre los cinco primeros. La bella y gran sorpresa es que el Miami Heat ocupa el tercer lugar del podio desde hace casi un mes. Gracias a su primer fichaje con el sensacional Jimmy Butler, que fue intercambiado por Philly al final de la temporada 2018-2019, el estilo de Pat (Riley) permitió que el Heat atrajera a los novatos, Tyler Herro y Kendrick Nunn, y que contara con un equipo ya rejuvenecido en torno a Adebayo, Winslow o Robinson.

¿Podrán hacerlo mejor?

Entre los equipos que se quedan atrás, es difícil no señalar inmediatamente a los Brooklyn Nets. Una escuadra que se ha quedado por fuera de la competencia en el Este desde la llegada de Irving y Durant, aunque lesionados, y que sigue teniendo un aroma a decepción en cuanto a las ambiciones mostradas al principio de la temporada y a los resultados de mediados de la misma.

Pero también hay muchas otras desilusiones que son considerablemente grandes para muchas franquicias. Desde el Chicago Bulls, anunciado como un serio aspirante en la lucha por las eliminatorias por ser un equipo tan joven como talentoso, hasta los Detroit Pistons, que deberán reafirmarse como equipo antes de la fecha límite para realizar traspasos, y los Cavaliers, tan inquietos como espectrales en sus ambiciones; el fracaso es una gran preocupación para estas reconocidas franquicias.

Para terminar con una nota menos amarga, de acuerdo con la clasificación del Este de la NBA, los Hornets son la prueba de que, a pesar de las discusiones de este verano sobre su destino, los pronósticos resultaron finalmente incorrectos, como se evidencia con su alentador inicio de temporada.

El salvaje oeste estadounidense

Los Ángeles en el poder

Justamente el recrudecimiento de la rivalidad entre las dos franquicias de la ciudad de Los Ángeles es el éxito de la temporada. Este verano, ambas han demostrado tener grandes ambiciones gracias a sus extraordinarias formaciones, con dos victorias para el equipo de Kawhi y Paul George sobre sus rivales. Si, a pesar de todo, pensábamos que bastaría con convertir a los Clippers en el único favorito de la temporada, seguro que nos engañamos a nosotros mismos. Los Lakers y LeBron, que parecen estar rejuveneciendo año tras año, ahora asistidos por Anthony Davis, no dejarán escapar el puesto de líder de la Conferencia con tanta facilidad y parecen más motivados que nunca para restaurar el escudo de armas púrpura y dorado que se ha vendo estancando durante demasiado tiempo en las etapas finales.

Si miramos en retrospectiva, todavía estamos lejos de ser un mano a mano como se había anunciado en septiembre. Los Nuggets, que continúan con su exitoso ejercicio de 2019, siguen mostrando un buen espíritu de lucha mientras que los Houston Rockets y su indefendible (¿o mal defendido?) James Harden, contribuyen a esta conferencia anclando firmemente, semana tras semana, su posición en la primera mitad de la clasificación de la Conferencia Oeste de la NBA.

Este vs. Oeste en la NBA

La Conferencia Este contra la Conferencia Oeste: existen tantas sorpresas buenas como malas por delante. Al igual que los Heat, los Mavericks, y su nueva gema de los Balcanes, se están posicionando entre los candidatos más serios a las eliminatorias y tienen la intención de quedarse allí, lo que no ayuda al negocio de ciertas franquicias, que están pasando por un momento difícil. En su papel, no sin una nota falsa, los Jazz no cumplen del todo las expectativas de quienes los habían incluido gustosamente entre los equipos a vigilar de cerca este año.

Lejos de ser mediocre, Utah tiene aún el mérito de mostrar continuidad en sus ambiciones, lo que dista mucho de ser el caso de San Antonio y Portland. Finalmente fue Oklahoma quien supo aprovechar la situación, y ahora observa desde lejos a los Grizzlies, los Timberwolves, los Suns, los Kings y los Pelicans, que actualmente conforman la gran cola de la Conferencia Oeste.

Aunque algunos equipos se encuentran entre un ritmo más lento y una dinámica alentadora, los Warriors, por el contrario, forman parte de la categoría de equipos en mal estado. Durant se fue, Thompson y Curry están fuera por tiempo indefinido, y Draymond y D’Angelo pasaron la mitad del tiempo en el hospital: así es como el triple campeón se está hundiendo a toda velocidad.

Descubre las emociones de las apuestas de baloncesto NBA.

¿Una temporada regular que terminará como empezó?

Aunque todavía no se han lanzado los dados, muchas señales indican que hay muy pocas situaciones de cambio en la liga hasta abril. Los Lakers y los Bucks parecen estar cómodos en las primeras posiciones de sus respectivas conferencias, mientras sus más cercanos perseguidores todavía están pasando por toda una serie de ajustes en ataque y defensa. Las diferencias significativas entre la primera y la segunda mitad de la tabla hacen que las franquicias mejor clasificadas mantengan su ventaja de cara a las eliminatorias, de ahí la siguiente pregunta (aún) sin respuesta: ¿la NBA debería reducir el número de partidos de la temporada regular?

Este es un problema para el cual es difícil encontrar soluciones. Desde los puntos de vista de la prensa, de los directivos, de los jugadores y de los espectadores, las opiniones divergen, y sus intereses permanecen aún más fragmentados. Con pocos días de la muerte de su ex comisionado, David Stern, quien falleció el 1 de enero, la NBA de Adam Silver debería tratar de encontrar no una, sino varias respuestas a este espinoso problema, el cual viene generando una caída en las audiencias esta temporada y una cierta falta de atractivo a nivel deportivo para los atletas. Tomando como modelo a su mentor, gran reformador del sistema profesional entre 1984 y 2014, que estuvo en el origen del auge mediático y comercial de la gran liga a nivel internacional, Stern le ofreció a Silver el conocimiento y la legitimidad dentro de la industria deportiva necesarios para que el actual dirigente consiga mantener a flote la liga.

Encuentra todos nuestros pronósticos para la nueva temporada de la NBA en esta página. Para este nuevo año, debería haber aún más apuestas en la NBA en Rushbet. Lo cual es muy conveniente ya que esta nueva temporada de la NBA 2019-2020 promete ser bastante emocionante.