La extraña Champions League 2019/2020

A causa de la pandemia, el torneo de clubes más importante de Europa también ha tenido que ‘reinventarse’. Te contamos cuáles son las modificaciones que ha tenido y las respectivas implicaciones.
Descubra todas las actualizaciones de la uefa champions league hoy, para mantenerse actualizado sobre las últimas noticias.
Cambio de formato
Desde cuartos de final se jugará bajo la modalidad de eliminación directa en un partido único. Si termina en empate, habrá tiempo extra y si la igualdad persiste después de esto, todo se decidirá desde los doce pasos.
Habitualmente las fases de playoffs, desde octavos de final hasta la semifinal, se juegan a doble partido, en la casa de cada uno de los rivales. En caso de empate en el marcador global, clasificaba a la siguiente ronda el equipo que hubiera conseguido más goles en condición de visitante.
Sede única
Debido a que el formato cambió al estilo de un mundial de fútbol, se requiere que los encuentros se disputen en una cancha neutral. Este dato es importante para los apostadores, ya que la localía pasa a ser algo anecdótico que no tiene peso al momento de jugar en la plataforma.
Por tal razón, la Liga de Campeones se traslada a Lisboa desde los cuartos de final. El Estádio do Sport Lisboa e Benfica y el Estádio José Alvalade, casa del Sporting CP, recibirán los partidos del torneo de clubes más importante del viejo.
La final se disputará en la casa del Benfica. Este estadio vuelve a ser sede del juego más importante de la competencia tras 6 años. Real Madrid y Atlético de Madrid jugaron allí el partido decisivo de la temporada 2013/2014. Fue aquel en el que Sergio Ramos logró igualar la serie 1-1 en el minuto 93 para obligar a la prórroga, en la que Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo anotaron para sentenciar el 4-1 a favor de los merengues y conseguir la décima Copa de Europa para la Casa Blanca.
Es importante mencionar que la sede original de la final era el Estadio de Atatürk, donde ocurrió el ‘Milagro de Estambul’. El AC Milán, con nombres como Kaká, Maldini, Nesta, Cafú, Dida, Crespo, Shevchenko y Andrea Pirlo, se fue al descanso con una ventaja de 3-0, pero perdió el título. En el segundo tiempo Liverpool, liderado por Steven Gerrard, igualó el juego gracias a los goles de su capitán, Smicer y Xabi Alonso. Los de Anfield Road se quedaron con el trofeo, gracias a la gran actuación del portero Jerzy Dudek en el tiempo suplementario y en los penales.
Mayor cantidad de sustituciones
El certamen se acoge a lo dispuesto por la International Football Association Board en cuanto a la cantidad de cambios que se pueden realizar durante los 90 minutos. Ahora puede haber 5 reemplazos. Sin embargo, lo deben hacer en máximo 3 pausas sin contar el receso del medio tiempo, de acuerdo a lo decretado por la FIFA. En caso de que haya alargue, los entrenadores podrán hacer un relevo.
Además de esto, los planteles convocados serán más amplios. Podrán ser concentrados 23 futbolistas, cuando regularmente el cupo máximo es de 18. Anteriormente, solo en la final se podía disponer de dicha cantidad de jugadores.
Si te gusta apostar en la Champions League entonces debes intentar apostar tambien en la Bundesliga. Es una de las mayores ligas de futbol en Europa.
Ausencia de público en las tribunas
Por último, recordamos que, como medida para prevenir la propagación del coronavirus, la presencia de aficionados está prohibida hasta que la UEFA de una nueva orden.
Síguenos en nuestras redes sociales y coméntanos qué te parecieron las modificaciones de la Champions League para esta atípica temporada:
Facebook: @rushbetcolombia
Twitter: @RushBetColombia
Instagram: @rushbetcolombia
Ir a Rushbet.co